Proyecto ALMA está enfocado en conectar a caficultores de lugares exóticos que ofrecen cultivos y procesos extraordinarios, con tostadores de café en Europa, promoviendo el comercio justo y reconociendo el trabajo detrás de cada grano de café.

Como cada otoño, desde Grupo Dromedario os traemos nuevos cafés de fincas seleccionadas por el mundo. En este 2020, os presentamos tres nuevos cafés 100% arábica como no podía ser de otra manera.
Un café honey desde Myanmar Ywangan y dos desde Brasil; un descafeinado Swiss Water (por agua) y el afamado Daterra Minas con una valoración de SCA de 92 puntos, algo excepcional.
Este café arábica variedad Catuai crece en el fértil suelo rojo y amarillo de Ywangan junto a su famoso lago azul, cultivándose bajo una amplia variedad de árboles frutales.
La mayoría de sus cerezas se lavan completamente en las instalaciones de procesamiento central del municipio, mientras que otras se procesan de forma natural en camas de secado africanas o bien se cubren con mucílago dulce y luego se bañan al sol en un estilo honey.
Este café tiene una acidez media, un cuerpo medio, con toques a mantequilla, nuez y avellana.
Este café arábica variedad Laurina está sometido a una fermentación natural anaeróbica.
La variedad Laurina tiene como principal característica su bajo grado de cafeína (entre el 0.45 y 0.60%) aproximadamente la mitad de un café arábica convencional. En la fermentación anaeróbica las cerezas fermentan en un ambiente completamente anaeróbico y permite que ciertos microorganismos sean perfectos para dicha fermentación y reacciones enzimáticas que ocurren dentro del grano.
Café con la Certificación Rainforest Rainforest Alliance es una organización no gubernamental internacional que trabaja para conservar la biodiversidad y asegurar medios de vida sostenibles.
Este café tiene una acidez media, un cuerpo medio, con recuerdos a naranja madura, papaya y ciruela.
Este café de Brasil, arábica variedad Bourbon, catuai, arábica 100%, está cultivado a 1100 metros de altitud y tiene un proceso natural y se consigue eliminar la cafeína siguiendo el estándar Swiss Water asegurando que no se emplean productos químicos siendo catalogado como un descafeinado “por agua”.
El agua hidrata el grano verde de café expandiendo la estructura celular, esto facilita la extracción de la cafeína mediante disolución en agua (extracción superior al 99%), siendo finalmente capturada mediante un filtro. Cualquiera que crea que el café descafeinado es aburrido quedará gratamente sorprendido con este café que impresiona por su aroma y sabor.
Este café tiene una acidez baja, un cuerpo medio, con toques cacao y nuez.
Café Dromedario ha obtenido medalla de oro en tres productos; Especial Espresso, Colombia Tambo y Descafeinado Colombia.
En Grupo Dromedario acabamos de estrenar una línea nueva de infusiones Gourmet en formato pirámide. ¿Quieres probar nuevos sabores? Éstas son tus pirámides.
Tailandia, Perú, Guatemala y El Salvador se suman al amplio catálogo de cafés de especialidad de la marca.
El grupo competirá en dos categorías: Barista y Latte Art.
La barista de Grupo Dromedario se clasificó en el Regional de Cantabria alcanzando el 2º puesto.